¿Conoces los principales problemas de la piel que surgen en verano? Desde farmalemon.es te contamos cómo puedes evitarlos

En verano la piel está expuesta a numerosas agresiones y cambios que muchas veces generan problemas que nos dificultan las vacaciones. Hemos tenido numerosas consultas acerca de los principales problemas que surgen en la piel, por ello queremos aprovechar este post para hacer un pequeño resumen y contaros como podéis evitar estos problemas de la piel que ocurren en verano. Allá vamos:

Acné de verano.  Cuando el sudor se mezcla con bacterias y los aceites de las cremas en tu piel, puede obstruir tus poros. Si tienes piel propensa al acné, esto a menudo se traduce en nuevos brotes. Desde farmalemon.es queremos ayudarte a evitarlo: 

Utiliza cremas de protección solar oil-free. 

Elimine el sudor de la piel con una toalla o paño limpio.

Lava la ropa sudada, las cintas para la cabeza, las toallas y los sombreros antes de volver a usarlos.

Usa productos no comedogénicos en tu cara, cuello, espalda y pecho. 

Melasma. También conocido como la "máscara del embarazo", el melasma es un oscurecimiento de la piel de la cara. Las manchas oscuras suelen aparecer en la frente y las mejillas. El melasma puede empeorar con la exposición al sol. Estar al sol puede hacer que esos parches marrones grisáceo en su cara sean más notorios. Desde farmalemon.es te recomendamos; 

Use protector solar a diario. Uno de los tratamientos más comunes para el melasma es la protección solar. Dado que la luz solar desencadena el melasma, es importante usar protector solar todos los días, incluso en días nublados y después de nadar o sudar. Elige un protector solar que ofrezca un factor de protección solar (SPF) alto y factor físico para evitar al máximo los efectos de los rayos solares en tu piel. Aplica protector solar 30 minutos antes de salir y vuelva a aplicar al menos cada dos horas.

Intenta usar un sombrero de ala ancha y gafas de sol cuando estés fuera. 

Elige productos suaves para el cuidado de la piel, ya que los productos que irritan la piel pueden empeorar el melasma.

Piel seca e irritada. Los mayores culpables de estas afecciones son pasar tiempo al sol, la piscina y el aire acondicionado. Si tu piel comienza a estar mas seca e irritada en verano, prueba los consejos de farmalemon.es:

Dúchate y lávate con champú después de salir de la piscina, con agua limpia y fresca. 

Aplica protector solar antes de salir al aire libre y resistente al agua.

Usa un limpiador suave para lavarte la piel. Algunos jabones corporales etiquetados como "antibacterianos" o "desodorantes" pueden secar la piel.

Toma duchas y baños en agua tibia en lugar de caliente.

Utiliza un humectante para recuperar la hidratación natural de la piel. 

Lleva contigo crema hidratante para que puedas aplicarla después de lavarte las manos y cuando sientas la piel seca.

Controla el aire acondicionado si sientes que te reseca mucho la piel. 

Oído de nadador u otitis externa. Cuando el agua queda atrapada en el canal auditivo, puede desarrollar una infección llamada oído de nadador. La causa más frecuente de esta infección es la invasión de bacterias en la piel del interior del conducto auditivo. En general, el oído de nadador puede tratarse con gotas para los oídos. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir las complicaciones e infecciones más graves. Puedes prevenir esta infección manteniendo los oídos secos. Recomendaciones: 

Mantén los oídos secos. 

Usa tapones para los oídos mientras nada.

Tras los baños, extraer el agua remanente inclinando la cabeza hacia uno y otro lado.

Nunca limpies tus oídos con hisopos de algodón porque estos pueden empujar la cera y la suciedad más profundamente en su canal auditivo e irritar su oído.

Foliculitis. Todos los pelos de tu cuerpo salen de una abertura llamada folículo. Cuando los folículos se infectan, se desarrolla foliculitis. Los folículos pilosos infectados se ven como granos, pero tienden a picar y sentir dolor. Para reducir el riesgo de contraer foliculitis este verano, revisa estos consejos:

Después de tu entrenamiento, cámbiate la ropa deportiva ajustada, como pantalones cortos de ciclismo o bañadores. 

Mantente alejado de los jacuzzis y las bañeras de hidromasaje si no estás seguro de si los niveles de ácido y cloro están controlados adecuadamente. Muchas personas contraen foliculitis en una bañera de hidromasaje que en realidad existe una afección llamada "foliculitis de la bañera de hidromasaje".

Usa ropa holgada cuando hace calor y humedad.

Infección por manicura o pedicura. Las manicuras y pedicuras pueden hacer que tus uñas estén geniales, pero también pueden exponerlo a gérmenes que pueden causar una infección.

No tienes que renunciar a las manicuras y pedicuras, la mejor forma de evitar posibles infecciones es prevenir e ir a sitios de confianza donde usen productos certificados. 

Erupción por calor (o sarpullido por calor). Las glándulas sudoríparas bloqueadas causan esto. Debido a que el sudor no puede salir, se acumula debajo de la piel, causando un sarpullido y pequeños bultos que pican. Por lo general, la erupción por calor desaparece por sí sola. Las formas graves de la afección pueden requerir atención médica, pero la mejor manera de aliviar los síntomas es enfriar la piel y evitar la sudoración.

Usa ropa holgada hecha de algodón.

Haz ejercicio al aire libre durante las horas más frescas del día o entrena en interior donde pueda estar el aire acondicionado.

Trata de mantener tu piel fresca usando ventiladores, duchas frías y aire acondicionado cuando sea posible.

Alergia al sol. Se produce un sarpullido con picazón en la piel que estuvo expuesta a la luz solar. Algunas personas tienen un tipo hereditario de alergia al sol. Otras desarrollan signos y síntomas solo cuando otro factor los provoca, como un medicamento o la exposición de la piel a ciertas plantas. 

Si tiene una reacción alérgica al sol, verá protuberancias rojas, escamosas y con sensación de quemazón en parte (o en toda) la piel desnuda. A algunas personas también les salen ampollas.

Para prevenir una reacción alérgica al sol en la piel:

Evita el sol durante las horas de más radiación. Intenta mantenerte fuera del sol entre las 10h. y las 16h.

Evita la exposición repentina a mucha luz solar. Muchas personas tienen síntomas de alergia al sol cuando están expuestas a más luz solar en primavera o en verano. Aumenta gradualmente la cantidad de tiempo que pasas al aire libre para que las células de tu piel tengan tiempo de adaptarse a la luz solar.

Utiliza gafas de sol y ropa protectora. Las camisas de manga larga y los sombreros pueden ayudar a proteger tu piel de la exposición al sol. Evita las telas que sean finas o que tengan un tejido suelto; los rayos UV puedan pasar a través de ellas.

Usa protector solar. Usa un protector solar con un FPS de al menos 30. Aplica el protector solar generosamente y vuelve a aplicarlo cada dos horas, o más a menudo si estás nadando o sudando.

Revisa el prospecto del medicamento (o pregúntele a su farmacéutico) para saber si puede causar una reacción alérgica cuando te expongas al sol. Los medicamentos que pueden causar una reacción alérgica al sol incluyen algunos antibióticos. 

Las quemaduras solares. Pueden arruinar la diversión del verano y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La principal recomendación que hacemos desde farmalemon.es es evitar una exposición prolongada al sol sin protección, otras recomendaciones pueden ser:

Busca la sombra

Usa un sombrero, gafas de sol, mangas largas y pantalones cuando sea posible

Aplica protector de SPF 50+ y resistencia al agua.

Desde farmalemon.es te pedimos que disfrutes del verano y no dejes que nada te lo arruine ;).

Comentarios (0)

Producto añadido a lista de deseos