Cómo prevenir el acné de forma eficaz

Cómo prevenir el acné en la cara: lávate adecuadamente

Para ayudar a prevenir el acné es importante eliminar el exceso de grasa, suciedad y sudor a diario. Sin embargo, lavarse demasiado la cara puede empeorar el acné.

"Cuando le quitamos a la piel su sebo natural con un exceso de lavado, en realidad hace que la piel produzca aún más grasa para reequilibrarla", dice el dermatólogo. "Por lo tanto, lavarse la cara en exceso puede empeorar el acné, al igual que el uso de limpiadores o astringentes que resecan demasiado la piel".

Desde Farmalemon te sugerimos usar limpiadores que no contengan sulfatos, fragancias y que sean lo suficientemente suaves como para usar dos veces al día, en lugar de usar exfoliantes físicos agresivos o limpiadores espumosos secantes.

Cómo lavarse la cara para prevenir el acné:

1.     Humedece la cara con agua tibia, no caliente.

2.     Aplica un limpiador suave con movimientos circulares suaves con los dedos, no con una toallita.

3.     Enjuaga bien y seca.

Prevenir el acné conociendo tu piel

Por lo general, es útil conocer tu tipo de piel para saber qué productos usar y evitar. Puedes usar los siguientes parámetros para identificar qué tipo de piel puedes tener (pero también puedes consultar a un dermatólogo para obtener ayuda si aún no estás seguro):

·       Seca: la piel se nota a menudo escamosa y tirante.

·       Grasa: la piel tiende a estar brillante al final del día.

·       Mixta: existen áreas secas y áreas grasas (el área grasa suele ser la zona T: frente, nariz y mentón).

·       Sensible: la piel se irrita fácilmente y es propensa al enrojecimiento.

En general, los tipos de piel grasa son más propensos al acné, pero cualquier persona puede tener granos, sin importar el tipo de piel. Tener a mano la información sobre tu tipo de piel, te ayudará a elegir la rutina de acné adecuado para ayudar a que tu piel se aclare.

Por ejemplo, si tu piel es sensible y con acné, usar demasiados activos que ataquen el acné (como un lavado con ácido salicílico, un tónico exfoliante con ácido salicílico y una crema de retinol) puede ser demasiado para la piel y provocar más brotes debido a una barrera cutánea dañada.

Si tu piel es más grasa, usar un humectante formulado para piel seca puede ser demasiado oclusivo y provocar la obstrucción de los poros, por lo tanto, es muy importante conocer qué tipo de piel tenemos para elegir el tipo de tratamiento.

Usa una crema hidratante para curar el acné

Los humectantes ayudan a que la piel se mantenga hidratada. Incluso si tienes acné, la crema hidratante es importante porque si tu piel se seca demasiado, producirá grasa (sebo) para contrarrestar, y un exceso de sebo causa granos.

Sin embargo, muchos humectantes contienen aceite, fragancias sintéticas u otros ingredientes que pueden irritar la piel y causar granos. Asegúrate de revisar la lista de ingredientes antes de comprar una crema hidratante y verifica que no contenga fragancia y no sea comedogénica. Cuando se trata de cualquier producto para pieles sensibles o propensas al acné, cuantos menos ingredientes, mejor.

Utiliza tratamientos para el acné de venta libre

Los tratamientos para el acné de venta libre (OTC) pueden ayudar a curar las espinillas o incluso prevenirlas en primer lugar. Estos tratamientos de venta libre a veces pueden causar enrojecimiento, irritación y sequedad con el uso excesivo, por lo que es importante seguir las instrucciones de uso del fabricante. Esto es lo que debe saber sobre los ingredientes activos más comunes que encontrará en los tratamientos para el acné de venta libre:

·       Peróxido de benzoilo. El peróxido de benzoilo funciona mejor en el acné inflamatorio, como los quistes y las protuberancias rojas, porque mata las bacterias que causan el acné.

·       Ácido salicílico. Este ingrediente es ideal para los puntos negros y las espinillas porque actúa para destapar los poros y reducir la inflamación.

Si no está seguro de qué tratamiento para el acné es mejor para tu piel o tus objetivos específicos de piel, puede valer la pena visitar a un dermatólogo para obtener una opinión experta sobre tu piel.

Consejos para prevenir el acné: mantente hidratado

Si estás deshidratado, tu cuerpo puede indicarles a las glándulas sebáceas de la piel que produzcan más grasa. La deshidratación también le da a la piel una apariencia opaca y promueve la inflamación y el enrojecimiento.

Para mantener el cuerpo bien hidratado, bebe al menos ocho vasos de agua al día. Bebe más después de hacer ejercicio, si estás embarazada o amamantando, o si estás en un ambiente caluroso y húmedo.

Cómo prevenir el acné naturalmente: limita el maquillaje

Es tentador usar maquillaje para cubrir las espinillas. Sin embargo, hacerlo puede obstruir los poros y desencadenar brotes.

Puede ser difícil eliminar el maquillaje de tu rutina diaria. Si aún decides aplicar productos, debes elegir una base o corrector que no sea comedogénico y no tenga fragancias para que tu piel no se irrite aún más. Una crema con color con ácido salicílico, como esta de Neutrogena, puede ser una buena opción para cubrir y combatir el acné en uno.

Asegúrate de lavar suavemente el maquillaje cuando hayas terminado de usarlo, especialmente por la noche.

Cómo curar el acné: intenta no tocarte la cara

Esto puede ser difícil, pero tocarte la cara puede transferir bacterias, y esas impurezas que obstruyen los poros, a la piel. Trata de ser consciente de la frecuencia con la que te tocas la cara.

Haz todo lo posible por lavarte las manos con regularidad para que, si e tocas la cara, tengas las manos limpias.

Limita la exposición al sol para prevenir el acné y espinillas

Atrapar algunos rayos puede secar las espinillas a corto plazo, pero a la larga causa problemas importantes. La exposición frecuente al sol deshidrata la piel, lo que con el tiempo hace que produzca más grasa y bloquee los poros.

Es importante usar protector solar para ayudar a proteger tu piel durante todo el año. Sin embargo, muchos protectores solares son grasos. Para protegerte tanto del sol como de las espinillas, opta por un protector solar no comedogénico y sin aceite. En Farmalemon puedes encontrar los mejores protectores solares para la piel con exceso de grasa.

¡No toques los granos!

Por muy tentador que sea apretar esa espinilla en la punta de la nariz, no lo hagas. Las espinillas reventadas pueden causar sangrado, cicatrices graves o infección. También puede aumentar la inflamación y obstruir los poros circundantes, empeorando el problema.

Prueba el aceite de árbol de té para curar el acné

El aceite esencial de árbol de té es un remedio natural para las espinillas muy popular. El aceite de árbol de té contiene un compuesto llamado terpineno-4-ol, que se ha demostrado que mata ciertas bacterias, virus y hongos, además de aumentar los glóbulos blancos para promover la curación. Para usar aceite de árbol de té para las espinillas, aplica un par de gotas en el área inflamada. Un consejo útil que nos gusta dar en Farmalemon, es agregar unas gotas de árbol de té a tu limpiador o hidratante diario.

Antes de usar aceite de árbol de té sin diluir, haz una prueba en una pequeña zona para ver si te irrita la piel. Si se produce irritación, diluye el aceite con agua en una proporción de 1 a 1 antes de usarlo.

Uso de antibióticos (bajo prescripción médica)

Si los tratamientos de parafarmacia para el acné no mejoran tu piel, un dermatólogo puede recetarte antibióticos para ayudar a reducir la inflamación y la infección en la piel, reduciendo los brotes.

Los antibióticos tópicos como la clindamicina, generalmente se recetan para los casos más leves, mientras que los antibióticos orales como la doxiciclina se usan en los casos más graves.

Una cosa importante a tener en cuenta es que, a largo plazo, tu cuerpo puede volverse resistente a los antibióticos, haciéndolos menos efectivos. Por eso es importante seguir el tratamiento que el dermatólogo te recete en todo momento.

Alimentación para prevenir el acné, evita ciertos productos

Tu dieta también puede ser un factor que cause acné. Los alimentos procesados, los productos lácteos, el alcohol y los azúcares refinados son los culpables comunes de los problemas de la piel. Reducir la ingesta de estos alimentos puede ayudar a disminuir los brotes.

Si la reducción no parece ayudar a los brotes de acné, puedes probar una dieta de eliminación para identificar más claramente la causa. Esto te permitirá identificar si alguno de estos alimentos realmente provoca el acné.

Prueba actividades para combatir el estrés

El estrés no causa granos, pero puede empeorarlos. Según AEDV, las investigaciones han demostrado que cuando estás estresado, tu cuerpo produce más hormonas estimulantes de grasa.

Desde Farmalemon se nos ocurren numerosas opciones para combatir el estrés:

·       Yoga.

·       Meditación.

·       Escribir un diario.

·       Masajes.

·       Aromaterapia.

·       Ejercicio.

 

Prevención del acné

Por ejemplo, llevar una dieta saludable, reducir el estrés y no tocar los granos puede ayudar a contenerlos y reducir el tiempo que permanecen activos. Si tienes acné severo a pesar de tomar medidas para prevenirlo, es posible que necesites un tratamiento con prescripción médica, como:

·       Retinoides tópicos (derivados de la vitamina A) para ayudar a prevenir la obstrucción de los poros.

·       Anticonceptivos orales o agentes antiandrógenos: para reducir las hormonas que aumentan la producción de sebo. Estos deberán ser recetados y supervisados por un médico.

·       Isotretinoína oral, un retinoide que ayuda a prevenir los poros obstruidos y reduce la producción de sebo, la inflamación y las bacterias de la piel. En estos tratamientos con prescripción médica, tu dermatólogo te ayudará a sopesar los pros y los contras y determinar qué tratamiento es el adecuado para ti.

Independientemente del plan de prevención de acné que elijas, la paciencia y la constancia son clave. La mayoría de los tratamientos tardan varias semanas en dar resultados.

Con estos consejos queremos que encuentres la mejor solución para el acné. En Farmalemon queremos cuidar de ti y por eso seguimos ofreciendo nuestro consejo farmacéutico. ¡No te quedes sin visitarnos!

Comentarios (0)

Producto añadido a lista de deseos